Desde Paraguay el Técnico Diego Palacios nos envía su artículo «El formador formado»

Desde Paraguay el Técnico Diego Palacios nos envía su artículo «El formador formado»

Ver Curriculum


PROF. DIEGO ANTONIO PALACIOS SEGOVIA

Email: profdiego_palacios@hotmail.com

Facebook: Diego Palacios Evolución Deportiva

Celular: (0982) 461 207


DATOS PERSONALES


Nacionalidad: Paraguaya

Fecha de Nacimiento
: 09 de Agosto de 1986

Edad
: 28 años

Departamento
: Central

Ciudad
: Itá

Cedula de Identidad Policial: 4.184.150

Dirección
: Antonio J. Delvalle c/ Cerro Corá

Idiomas
: Español, Guaraní, Portugués, Inglés(cursando)


DATOS ACADEMICOS


Nivel medio: Colegio Parroquial Subvencionado San Blas – C.S.B.

Título obtenido: Bachiller Científico con Énfasis en Ciencias Básicas y sus Tecnologías (2004)

Terciario: Escuela Nacional de Educación Física – ENEF.

Título obtenido: Profesor de Educación Física y Salud (2008)

Universitario: Universidad Sudamericana.

Título a obtener: Licenciado en Educación Física y Deportes (defensa de tesis pendiente)


PRINCIPALES SEMINARIOS, CURSOS, TALLERES Y CONFERENCIAS:



  •  Diplomado en Preparación Física y Entrenamiento Funcional (Universidad Sudamericana 2014 )

  •  Técnico Superior en Fútbol ( Escuela Nacional de Educación Física/ENEF 2011)

  •  Técnico Superior en Hándbol ( Escuela Nacional de Educación Física/ENEF 2010)

  •  Seminario de Actualización en Evaluación y Preparación Física Aplicada al Deporte (Rio de Janeiro/Brasil 2007)

  •  Conferencia de Nutrición Deportiva, Entrenamiento Deportivo, Pedagogía de la Educación Física y Entrenamiento para Gimnasio “Primer Intercambio Regional de Institutos Superiores de Educación Física”(Corrientes/Argentina-2006)

  •  Jornada de Capacitación en Entrenamiento de Equipos de Futbol de Campo y Preparación Física (ENEF-2010)

  •  Curso de Capacitación en Entrenamiento de Equipos de Fútbol de Campo (ENEF-2011)

  •  Curso de Preparación Física (Federación Internacional de Educación Phísica- FIEP 2007)

  •  Curso de Entrenamiento Deportivo (Federación Internacional de Educación Phísica- FIEP 2007)

  •  Seminario de Capacitación y Especialización para Profesionales del Área de las Ciencias del Deporte y la Educación Física (UNIDA-2006)

  •  Curso de Capacitación sobre Liderazgo y Autoestima (Cooperativa Multiactiva Capiatá Ltda. – 2012)

  •  Taller de Actividad Física Adaptada a la Prevención y Control de la Hipertensión Arterial HTA 
(Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – 2012)

  •  Curso de Capacitación en Futsal FIFA (ENEF /Asunción 2012)

  •  Certificado de la Sociedad Paraguaya de Pediatría por participación de la Jornada por el Día del Niño (Asunción – 2011)

  •  Curso de Futsal FIFA (ENEF-2009)

  •  Curso para árbitro de hándbol (CPH/Confederación Paraguaya de Handbol-2007)

  •  Curso de Aerobic y Expresión Corporal (FIEP-2007)

  •  Curso de Rugby Infantil (ENEF-2007)

  •  Taller de Arbitraje de Basquetbol y Hándbol (ENEF-2006)

  •  Curso de “La Informática Aplicada al Deporte y Entrenamiento Deportivo para Fútbol” (ENEF – 2005)

  •  Jornada Paraguay Medicina Deportiva (UNINORTE-2005)

  •  Seminario Nuevo Liderazgo en las Organizaciones (SNPP-2005)


CONOCIMIENTO EN OTRAS AREAS



  •  Curso de informática y Windows 
 (Servicio Nacional de Promoción Profesional-SNPP)

  •  Curso en modulo Word 
 (Servicio Nacional de Promoción Profesional-SNPP)

  •  Curso en modulo Excel 
 (Servicio Nacional de Promoción Profesional-SNPP)

  •  Curso de Manualidades 
 (Servicio Nacional de Promoción Profesional-SNPP)

  •  Cursillo, Arreglo y Lumínica Navideña 
 (Servicio Nacional de Promoción Profesional-SNPP)


 


EXPERIENCIA LABORAL



  •  Preparador Físico del Club Sportivo Iteño – 2013 SUB-CAMPEÓN Y ASCENSO A LA 
DIVISIÓN INTERMEDIA de la Asociación Paraguaya de Fútbol-APF

  •  Preparador Físico del Club Sportivo Iteño, contratado por el Gerenciamiento L.C.E GROUP S.A.; en las categorías Sub 17, 18 y 20 en el torneo de la APF 2012 y Sub 15 (Campeón Invicto) y Sub 17 (Campeón) en el torneo de Inferiores de la Liga Iteña de Deportes 2012.

  •  Preparador Físico de las Divisiones Inferiores del Club Sportivo Iteño, División de Ascenso PRIMERA B Metropolitana 2013. Categoría Sub 18, hasta la fecha 9. (puntero invicto hasta dicha fecha)

  •  Preparador Físico del Plantel Principal de Fútbol del Club Sportivo Iteño –2012

  •  Coordinador de la Preparación Físico/Deportiva de las Divisiones Inferiores del Club Sportivo Iteño 
2008 en Torneo APF División Intermedia (Cat. Sub 15 Vice-Campeón (2008)

  •  Preparador Físico del Club Olimpia de Itá, en Categoría Primera de la División Intermedia 2014

  •  Director Técnico de la Escuela de Fútbol del Club Olimpia de Itá en el Torneo de Agremiación de Escuelas de Fútbol del Paraguay AGREFUP 2014

  •  Director Técnico del Club Sport Fábrica de la Federación Paraguariense de Futsal FIFA. (CAMPEÓN-2013)

  •  Creador del Proyecto Deportivo/Municipal para la Apertura de la Secretaría de Deportes, ocupando posteriormente el cargo de Coordinador de la Secretaría de Deportes

  •  Director Técnico de la Selección Iteña de Futsal FIFA, clasificación al – VII CAMPEONATO NACIONAL DE FUTSAL FIFA/ CAPITÁN BADO-2011.

  •  Director Técnico de Handball del Club Sportivo Iteño en Categoría Mayores (Vice- Campeón 2010 en la Federación Iteña de Handball – FIH)

  •  Director Técnico de La Escuela de Handball del Club Sportivo Iteño (2011 – 2012/Campeón de Categoría Sub 15 en la FIH)

  •  Director Técnico de la Selección Iteña de Hándbol Femenino FIH, Categoría Sub 16 (2011)

  •  Preparador Físico de la Selección Iteña de Futsal FIFA (2008)

  •  Prof. Encargado de la Colonia de Vacaciones, organizado por la Municipalidad de Fernando de la Mora 2006 y 2007

  •  Servicio de Entrenador Personal.


REFERENCIA PERSONALES Y PROFESIONALES



  •  Prof. Félix ́ ́Torito ́ ́ Díaz 
 Cel: 0981 626 567

  •  Prof. Daniel Sosa 
 Cel: 0981 241 867

  •  Prof.RolandoRoa 
 Cel:0982665129

  •  Prof. Manuel Leiva 
 Cel: 0981 185 606


 


 

EL FORMADOR FORMADO

Al hablar de proceso de enseñanza-aprendizaje, el periodo de iniciación deportiva es el que mayor cuidado requiere, pues muchas de las acciones aprendidas y actitudes asumidas en etapas avanzadas surgen de esas primeras experiencias. Es por ello que la figura del entrenador al igual que la del modelo de enseñanza (Competitivo vs Formativo) de la escuela de fútbol son de vital importancia.

Convenimos entonces que la etapa formativa debe realizarce en las mejores condiciones posibles para el niño, sabiendo que la voluntad, dedicación, motivación y sobre todo amor son importantes e imprescindibles, pero lastimosamente con estos valores no alcanza, se necesita de una preparación académica-deportiva específica y me atrevo a decir especializada, para brindar una eficiente formación deportiva e integral.

Atendiendo este punto, analicemos a los profesores de la educación inicial y estudios primarios, con permanentes actualizaciones para brindar a los niños dinámicas y motivadoras actividades que estimulen y favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, estos profesionales no tienen por objetivo llegar a ser maestros de universidad u otro nivel superior, saben que eso representa otro tipo de preparación. En cambio son especialistas en la enseñanza de temas en la etapa a la cual corresponde su accionar, son concientes que de esa etapa del proceso dependera en gran medida el rendimiento final en universidades, es decir, siguientes etapas.

Tomando esto en cuenta me aferro a la idea de que la formación del entrenador como formador especializado en iniciación deportiva, es tan importante como la propia formación de nuestros niños futuros futbolistas, más aún teniendo en cuenta la precariedad en la que se desenvuelven muchas de las escuelas de formación deportiva, que difícilmente ofrecen un ̈equipo de formadores ̈, el en muchos casos único entrenador debería ser el idóneo para el puesto teniendo éste conocimientos pedagógicos de enseñanza, entrenamiento deportivo, fisiología del ejercicio, biomecánica u otras ciencias auxiliares que ayuden, enriquezcan y favorezcan el proceso de formación.

Tomando este pensamiento como premisa, determino que la calidad de la enseñanza viene dada por la preparación de quien la imparte, por ello y otras complejidades para poder entrenar niños aparte de gustarte el fútbol, deben gustarte los niños y la auto-superación.

La principal razón por la que insisto en la adecuada preparación del entrenador de fútbol base es para erradicar de manera definitiva errores que a mi parecer siguen cometiendo algunos ̈formadores ̈, cayendo en la falsa controversia de formar o ganar, basados en la equivocada metodología exitista, Modelo Competitivo; que busca a toda costa la victoria de los equipos a corto plazo, contrario al Modelo Formativo; que a pesar de la posibilidad de perder los partidos propone una óptima formación gradual e integral del jugador, con objetivos determinados a largo plazo.

Por todo lo mencionado creo firmemente que el desarrollo del entrenador y del niño futuro futbolista está íntimamente ligado, y que la formación efectiva del niño se producirá en directa proporción al crecimiento cognitivo y empírico del entrenador.