Desde España  el entrenador Jaime Guijarro Colomina, nos envía un artículo interesante para los preparadores y entrenadores de arqueros.

Desde España  el entrenador Jaime Guijarro Colomina, nos envía un artículo interesante para los preparadores y entrenadores de arqueros.

CURRÍCULUM

DATOS PERSONALES:

Nombre: Jaime Guijarro Colomina.
Edad: 22 años
Nacionalidad: España

CÓMO COACH:

-Técnico deportivo Nivel II.
-
Entrenador en varias categorías inferiores. –
Director de campus de tecnificación.

CÓMO JUGADOR:

-Formado en las categorías inferiores y primer equipo del Atlético Baleares (2a División “B” española).


 

 

“HABLE AHORA O CALLE PARA SIEMPRE”.

Que sea valiente. Que tome la decisión correcta en el momento más indicado y que lo haga rápido y casi sin pensar. Que tenga unos reflejos felinos. Que sea ágil y que tenga dotes de líder. Que sepa jugar con los pies. Que domine el juego aéreo y… ya que estamos, y para ser del todo concisos, que nunca le marquen gol.

Estoy seguro que si pudieras pedirle un portero a Santa Claus, esta sería la carta que le escribirías.

Estamos muy acostumbrados a entrenar la técnica y la táctica en los jugadores de campo. En los otros 10 hombres que no llevan guantes. Les damos consignas y las entrenamos para crear un hábito de comportamiento en ellos. Así que si luego en el partido algo sale mal, puedo dirigirme al jugador para hacerle saber que ha fallado en “X”.

Pero si nunca le he explicado “X” y el resultado es “Y”… ¿Tengo derecho a echárselo en cara? Eso es a lo que me refiero… ¿Tú has hecho tecnificación con tu portero? (Ojo, tecnificación no es poner a tus jugadores en fila a tirarle e ir gritando cosas como “pon las manos fuertes” “No te la quedes mirando, lánzate”, etc…) ¿Tú has entrenado táctica con tu portero? Apuesto que al menos en el 90% de los casos, no.

Es muy corriente ver cómo un entrenador se dirige al portero en el transcurso de un partido para hacerle saber lo mal que ha ejecutado una acción. La mala salida que ha realizado. Que la bloque y no despeje. Que grite. Que hable. Que sea perfectísimamente perfecto.

Este hecho en sí no es lamentable. Lamentable es que no te hayas ganado el derecho a hacerlo durante la semana.

¿Quieres un buen guardameta bajo los 3 palos? Entonces enséñale igual que al resto. Hazlo en tus sesiones de entreno y no en el partido. Cuando prepares tu sesión diaria de entreno, dedica un tiempo a pensar los aspectos que quieres que trabaje el guardameta y cómo vas a propiciar un buen trabajo sobre ellos. Es más tarea y lleva más tiempo. Sí. Pero es tu trabajo. Cumple con él, igual que a tus jugadores les pides que cumplan con el suyo.

Hazlo. Y si no lo haces, cuando tu portero falle no le grites. Mas bien discúlpate. Pide disculpas a tu portero y al resto de sus compañeros. El principal responsable has sido tú.

Tómatelo como un:
“HABLE AHORA O CALLE PARA SIEMPRE”

Jaime Guijarro Colomina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *